viernes, 26 de octubre de 2012

EGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 26 DE OCTUBRE DEL 2012.


SEGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 26 DE OCTUBRE DEL 2012.

Hoy realizaron homenaje ya que el lunes no se pudo realizar, cuando entraron al salón realizaron su script y revisaron tarea, luego de esto la maestra les dio el tiempo para que realizaran su guion de su tema de ciencias naturales y lo ensañaran para que no hubiera pretexto de reunirse en alguna casa.

Cuando entramos del receso vimos las gráficas de barras en matemáticas, comentamos sobre si alguien conocía que eran, para que servían y como se organizaba, mayormente los que participaron tenían ideas sobre que era, después de comentar y compartir les brinde una información para que la copiaran, después de esto realizaron una gráfica de barra de acuerdo a las primeras tablas de frecuencia que hicieron en las clases pasadas.



Realizando su guión.

Gráfica de barra que utilizaron.

Información que les ofrecí.



Hora de receso, jugando al jenga.

SEGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 24 DE OCTUBRE DEL 2012.


SEGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 24 DE OCTUBRE DEL 2012.

En este día como en todos los demás, realizaron su rutina y terminaron sus últimos exámenes, con el tiempo que quedo antes de salir al receso la maestra trabajo con historia y geografía.

En historia realizaron resúmenes, buscaron causa y efecto y en geografía seleccionaron un país del atlas para que buscaran todo lo relacionado con él y al terminar salieron al receso.

Al toque del timbre para entrar a clases llego una madre de familia a leer ante los niños ya que una actividad que tiene la escuela es que en la semana un padre de familia leerá ciertos tipos te textos en este caso: leyenda, fabula, poema y refranes ante los niños, después de concluir con esta actividad. Empecé con matemáticas la cual revisamos las páginas del libro de la clase anterior y corregimos errores encontrados.

Pero como al final de un bloque viene una evaluación a maestra solicito que lo realizaran y luego procedió a revisarla.

En español de acuerdo al tema que seleccionaron en la clase pasada ya traían sus investigaciones por lo cual se formaron en equipo a compartir y a seleccionar la información para realizar su escrito como equipo y comentar que pasos siguieron para buscar información.

Realizando la formación.
Revisando matemáticas.
Realizando la evaluación.



Compartiendo su información por equipo y realizando texto.

Texto.



SEGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 23 DE OCTUBRE DEL 2012.


SEGUNDA SEMANA DE PRÁCTICA: 23 DE OCTUBRE DEL 2012.

El día martes se realizo la formación como de costumbre, en el cual los niños hacen su activación.

Al entrar al salón se realizo la rutina al comienzo de la clase (script, revisión de tarea y evaluación.), pero en este caso todavía quedaba una hora por la cual en esta hora trabaje con matemáticas, que empecé mostrando un papel bond en el cual les traía por escrito el concepto de una tabla de frecuencia y como se organizaban los datos, para así reforzar la clase anterior.

 Trabajamos con el libro de matemáticas el tema de cómo organizar la información, pero llego el toque de timbre para el receso y no revisamos en grupo.

En español recordamos lo que habíamos visto en la clase anterior y que íbamos a realizar algo parecido pero ahora iba ser una investigación buscada en diferentes fuentes, pero ahora con un tema elegido por el grupo, hicimos votación de diversos temas que ellos ofrecieron y gano la adolescencia, por lo cual se formaron en equipo y cada uno se iba a repartir una fuente distinta en la cual indagar, pero primero tenían que elaborar las preguntas para buscar de acuerdo a ellas.

Después de esto salieron a Educación física.

Tomando nota.

Realizando la actividad del libro.

Realizando Educación Física.

LUNES 22 DE OCTUBRE DEL 2012.

SEGUNDA SEMANA DE PRACTICA: LUNES 22 DE OCTUBRE DEL 2012



El día lunes me doy con la sorpresa que el proyecto con el cual yo iba a trabajar no podría ser posible porque la maestra no había visto el proyecto anterior, por lo que no iba preparada para ese tema y tuve que improvisar con el apoyo del libro, iniciamos el proyecto: buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos, comenzamos con lo que conozco, comentamos sobre cuando y donde se puede buscar información y cómo podemos realizar una buen investigación y como la maestra les había solicitado revistas informativas y la querían usar hice uso de esta, les deje que eligieran un tema de interés y realizaran preguntas que quisieran que sus compañeros conocieran sobre ese tema, luego realizaron su escrito dando respuestas a estas preguntas y trabaje después del receso por que era semana de evaluación y las primeras horas como todos los días realizan su script, revisan tarea y en este caso presentaron su examen.

En matemáticas hablamos sobre las tablas de frecuencia, sobre su concepto y cuando se emplean, realizamos una encuesta que proponía su libro, para así realizar las páginas 35 y 36 de su libro de matemáticas.
Realizando la evaluación. (Examen)

Buscando la información en la revista.

Realizando su encuesta.

Realizando las paginas.


viernes, 5 de octubre de 2012

Viernes 5 de octubre del 2012.

Viernes 5 de octubre del 2012.


Hoy viernes los niños presentaron el anuncio publicitario antes sus otros compañeros y compartieron sus vivencias por las que tuvieron que pasar en la elaboración de este, como se sintieron,que se les complico, que se llevan de esto, que les quedo claro y si todavía tienen duda y con lo que respecta a matemáticas les hice una evaluación sobre las formulas y como aplicarlas de acuerdo a las figuras.
Aqui un alumno explicando su anuncio publicitario.



Aquí algunas cartas de los niños.

Evaluación que se aplico a los niños.



jueves, 4 de octubre de 2012

Cuarto día de semana de practica. 04/10/2012

Hoy jueves 4 de octubre, al inicio se formaron para la activación física, después entraron a su salón pero no trabaje al comienzo con ellos, sino después del receso, que fue cuando desarrolle mis actividades de español ya que matemáticas no tendrían hoy.
 En español realizamos sus anuncios publicitarios individualmente con los materiales que les había solicitado con anterioridad, a muchos les dio tiempo de concluir y a otros no, ya que luego la maestra seguiría con la clase de Geografía.





miércoles, 3 de octubre de 2012

Segundo día de practica.

SEGUNDO DÍA DE PRACTICA.
Hoy miércoles, después  que la maestra diera las asignaturas de acuerdo al horario de clases, me dejo trabajar con español y matemáticas, primero iniciamos con matemáticas y vimos formulas para sacar el área de las figuras, primero les solicite a cuatro niños que voluntariamente pasaran al pizarrón a escribir las formulas de cuadrado, rectángulo, triangulo y rombo, después entre todos analizamos si las formulas que nos habían compartido sus compañeros eran las correctas algunas fueron erróneas por lo cual les ofrecí la formula correcta y así procedimos a realizar unos problemas para emplear las formulas.
Con español, revisamos la estructura del anuncio publicitario y los contenidos que este emplea. primero les deje que buscaran el significados de eslogan, adjetivos y estereotipos, para así compartir sobre como formaban parte del contenido del anuncio y hicieron 10 ejemplos de eslogan.







lunes, 1 de octubre de 2012

Primer día de práctica_1 de octubre del 2012.

Semana de práctica del 1 al 5 de  octubre del 2012.

Primer día de Práctica.
Hoy en mi primer día de práctica, pude descubrir que el tono de voz en ocasiones es esencial en la hora del aprendizaje ,ya que en ocasiones es un  guía por el cual se puede captar el interés del alumno, que el docente debe escuchar su tono de voz que emplea y como afecta a los niños, ya que dependiendo  de esta el niño se da cuenta que tan serio se esta hablando del tema. 
Por lo que respecta a las actividades, aquí:

 algunas evidencias de español:




Algunas evidencias de matemáticas: